Bases Certamen Internacional de
videojuegos Bilbao Indie Game Contest 2023
Bilbao International Games Conference tiene como objetivo impulsar y fortalecer el tejido industrial independiente del videojuego, fomentar la innovación y la creatividad, favorecer una industria del videojuego igualitaria y libre de toda discriminación y empoderar a jóvenes desarrolladores y desarrolladoras.
Basándose en estos principios, BIG Conference convoca una nueva edición del Certamen Internacional de Videojuegos Bilbao Indie Game Contest, anteriormente conocido como FS Play.
Bilbao Indie Game Contest lanza esta convocatoria de carácter internacional y establece las siguientes BASES:
BASES
1. Objetivo
El objetivo declarado del Certamen Internacional de Videojuegos Bilbao Indie
Game Contest (en adelante, BIG Contest) es reconocer, premiar e impulsar la creatividad y la innovación en el desarrollo de videojuegos independientes, ofreciendo un apoyo económico a través de la dotación de sus premios, así como visibilidad y reconocimiento públicos.
2. Categorías y premios
El festival establece un total de 10.000 € en premios, que se reparten en las siguientes categorías:
2.1 Premio BIG Contest al Juego Indie Más Innovador, con una dotación económica para el ganador de 4.000€.
2.2 Premio BIG Contest al Mejor Videojuego Vasco, con una dotación económica para el ganador de 4.000€.
2.3 Premio BIG Contest al Mejor Juego Universitario, con una dotación económica para el ganador de 2.000€.
3. Requisitos de los desarrolladores
3.1 BIG Contest está orientado a desarrolladores de videojuegos de cualquier lugar del mundo, sin limitaciones de edad ni de ningún otro tipo salvo los criterios técnicos establecidos en el epígrafe 3.
3.1.1 La categoría Juego Indie Más Innovador aceptará candidaturas de todo el mundo.
3.1.2 La categoría Mejor Juego Vasco sólo aceptará candidaturas de juegos desarrollados por estudios ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco (con sede social en Euskadi).
3.1.3 La categoría al Mejor Juego Universitario sólo aceptará candidaturas de juegos desarrollados en el marco de estudios universitarios de grado o posgrado. Al menos un 75% de los integrantes del equipo de desarrollo deberán ser estudiantes universitarios. El juego deberá ser presentado por un representante del equipo de estudiantes, no se aceptarán candidaturas presentadas por miembros del equipo docente.
3.2 La persona física, grupo de personas físicas o persona jurídica (sea asociación, empresa o cualquier otra forma legal) que presente su juego a la categoría Juego Indie Más Innovador debe considerarse desarrollador o estudio independiente según la definición encontrada en Wikipedia.
3.2.1 En caso de duda, la organización se reserva el derecho de decidir si acepta o no a un candidato en particular.
3.3 Los candidatos al BIG Contest deberán disponer legalmente de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relacionados con los juegos presentados, tanto en cuanto a derechos de uso, explotación y reproducción, así como en el uso de licencias de terceros.
3.3.1 Cualquier juego que no cumpla este requisito será descalificado automáticamente y no podrá optar a ninguno de los premios del BIG Contest.
3.4 No hay límite a la cantidad de juegos que un candidato puede presentar.
3.5 Los finalistas de BIG Contest deberán presentar su proyecto mediante una videoconferencia que se mostrará durante la celebración del Festival. Los finalistas que no participen en la fase final presentando su proyecto serán descalificados y no podrán optar a los premios.
4. Requisitos de los juegos presentados
El género y tema del juego serán libres. Para ser aceptado a concurso, un juego debe cumplir los siguientes requisitos:
4.1 En el caso de los premios al Juego Indie Más Innovador y Mejor Juego Vasco: ser jugable y haber sido publicado después del 20 de noviembre de 2022, o en su defecto haber terminado su desarrollo con posterioridad a esa fecha.
4.1.2 En el caso del premio al Mejor Juego Universitario: presentar como mínimo una versión beta estable y jugable cuyas mecánicas jugables funcionen plenamente, con assets gráficos finales y originales propios.
4.1.3 La build final del juego deberá ser puesta a disposición del jurado para ser probada.
4.2 El juego debe estar disponible para al menos una de las siguientes plataformas:
4.2.1 Ordenadores personales (Mac o PC)
4.2.2 PS4/PS5, Xbox One/Xbox Series X o Nintendo Switch
4.2.3 Dispositivos móviles (smartphones y tablets)
5. Desarrollo del certamen
5.1 Para inscribirse en BIG Contest, los candidatos deberán cumplimentar este formulario online: https://bit.ly/bigcontest2023
5.1.1 La fecha límite para la inscripción es el 31 de octubre de 2023 a las 23.59 (GMT+2).
5.2 Una vez cerrada la admisión de candidatos, la organización del Certamen anunciará el 15 de noviembre de 2023 una lista de aproximadamente 5 finalistas en la categoría Juego Indie Más Innovador y otra lista de aproximadamente 5 finalistas en la categoría de Mejor Juego Vasco.
5.3 Los finalistas participarán en una fase final en la que presentarán su juego ante el jurado durante la BIG Conference.
5.3.1. Salvo causa de fuerza mayor, dicha presentación deberá ser presencial. El jurado se reserva la capacidad de decidir qué se considera causa de fuerza mayor.
5.3.2. Se ofrecerá una bolsa de viaje de cuantía por determinar a los finalistas que la necesitaran.
5.4 Una vez vistas las presentaciones de todos los finalistas, el jurado se reunirá en secreto para elegir por mayoría simple los ganadores de cada una de las categorías.
5.5. Los premios se anunciarán y entregarán en el transcurso de la gala de los Premios Titanium el día 15 de diciembre de 2023.
6. Jurado y criterios de votación
6.1 El jurado de BIG Contest será nombrado por la dirección del Certamen y estará compuesto por reconocidos profesionales del sector de los videojuegos.
6.2 El jurado tendrá la potestad de declarar desierto cualquiera de los premios si consideran que ninguno de los juegos presentados cumple los estándares de calidad e innovación de este Certamen.
6.3 El jurado no podrá ser familiar directo de ninguno de los finalistas ni contar con ningún interés, económico o de otro tipo, en ninguno de los juegos candidatos.
6.4 El jurado valorará los candidatos con total libertad, sin ningún tipo de interferencia por parte de la dirección de BIG Conference.
6.5 La organización del Certamen y el jurado valorará los candidatos según criterios de innovación, originalidad y calidad artística, atendiendo especialmente a las siguientes áreas:
6.5.1 Diseño de juego: originalidad e innovación en las mecánicas de juego, esquemas de control, diseño de niveles, etc; calidad técnica en su implementación y experiencia de usuario.
6.5.2 Diseño narrativo: innovación en el área de la narración interactiva y calidad artística de sus textos, incluyendo guión, diálogos, world building, etc., así como en relación con las mecánicas de juego.
6.5.3 Diseño artístico: innovación y calidad artística en el aspecto visual, así como en relación con las mecánicas de juego.
6.5.4 Música y audio: innovación y calidad artística en el aspecto sonoro, así como en relación con las mecánicas de juego.
7. Consideraciones finales
7.1 El envío del formulario de inscripción para participar en BIG Contest supone una aceptación completa y total de estas BASES por parte de los candidatos.
7.2 La interpretación de estas BASES será competencia exclusiva del jurado y la dirección de BIG Contest.
7.3 En caso de darse algún supuesto no contemplado en estas BASES, el jurado y la dirección de BIG Contest tendrá la potestad de tomar las decisiones pertinentes.